Bueno, después tener el ordenador estropeado
y sin conexión, vuelvo a la carga con un nuevo jaboncito… Un jabón realizado con harina de arroz y leche también de
arroz, al que le he añadido un matojo de perejil que le he robado a
San Pancracio en la mismita Iglesia de Santa Cruz en viernes.
Tengo que deciros que este jaboncillo
bendecido, me ha costado hacerlo,por diversas circunstancias que ya relataré, nada más y nada menos que tres días..
Así que como me parece muy largo y agotador
de contar de un tirón, y supongo que a vosotros también se os hará pesado de leer, os la contaré por partes.
Hoy, la primera parte...
En primer lugar, los ingredientes que lleva el jabón_
Aceite de oliva ..................... 250gr
Sebo de
vaca ........................ 150gr
Aceite de coco........................ 90gr
Cera de
Abeja ....................... 10gr
Aceite de linaza ...................... 8gr
Aceite de pepita de uva ....... 30gr
Aceite de almendras ............ 20gr
Sobreengrasado
................ 9%
Concentración
................. 28%
Leche de arroz ........... 188gr
Sosa
........................... 73gr
Aditivo: Un par de cucharadas soperas, bien colmadas, de harina de arroz en la traza.
Fragancia: 5-10 ml de polvos de talco. (a ojo vamos)
Fragancia: 5-10 ml de polvos de talco. (a ojo vamos)
Para comenzar a contaros como he realizado este jabón, tengo que poneros primero en antecedentes de como he conseguido los ingredientes que destacan en este jabón: El perejil y el arroz.
Voy a comenzar por el perejil, ya que su adquisición fue previa a la preparación...y el arroz fue, durante el proceso...
Comienzo primero a aclarar lo del robo perejiliano, que seguramente algunos os habréis quedado un poquito extrañados al leer eso del 'perejil robado a San Pancracio".
A ver… una
servidora a veces siente la imperiosa necesidad de ir al Cristo los viernes… (Si
alguien, que supongo que sí, pero por si acaso, no sabe que es ir al Cristo, le
diré que es ir a visitar los Santos a las iglesias en ese día, bien porque le están haciendo alguna novena, o por promesa, o por gusto de visitar... que es mi caso... Claro que yo yaaaa... aprovecho y me pongo a pedir...lo malo es que... contra el vicio de pedir, está la virtud de no dar... ).
Esto del visiteo a Sagrarios es algo
que llevo en mis adentros desde muy niña, de cuando mi madre me llevaba los
martes a Santa Marta, los jueves a San Judas Tadeo y los viernes a Medinacceli…
Sí, sí… un itinerario… yaaaa…. Por eso
digo que lo llevo muy en mis centros… ¡Cómo para que se me olvide!.

En fin, que me fui, como digo, el viernes al centro de Cádiz y normalmente suele llegarme primero a la Iglesia de Santa Cruz, en pleno barrio del Pópulo, y
luego a la Iglesia de San Antonio, centro centro … En la primera está el Medinacceli, moreno él, con su
pelo largo, una imagen impresionante … allí, iba mucho de pequeña con mi madre, y luego a la Iglesia de San Antonio, muy
cerquita de donde vivía mi abuela y que me conozco al dedillo….
Pues llegando yo, como digo, a la Iglesia de Santa Cruz, que aquí llamamos la Catedral
Vieja… me dirijo al itinerario de visita santoral que hago siempre, con mis moneditas sueltas para encender
las velitas.
Recuerdo que cuando era pequeña se dejaba cinco pesetas y
se encendía una pequeña vela redonda que se encontraba dentro de un vasito rojo; y con un palillito de cera largo que se sujetaba en uno de los bordes del portavelas de pie, y que prendíamos de
una vela encendida para luego encender la nuestra… Jejejeje.. ¡Qué olor más bonito despedían y qué luz!. En realidad el olor que más me gusta de las velas es la del momento en que se apagan y sale ese humillo de la lumbre ahogada....
Buenooooo, que me voy por los cerros ..... Que decía yo, que me bajé del coche, que Juanjo había aparcado en un lateral de la Iglesia, con mis bolsillos sonando la calderilla, que
como decía mi abuela … había que encender
velas a todos los Santos… que no estaba bien dejar a ninguno mirando.
Subí los dos peldaños que nos llevan al portal de la Iglesia, y me dirigí como siempre hacia la derecha, allí el primer lugar de culto es el de la Virgen de la Soledad, la del Santo Entierro.... le puse su velita encendida… pero ésta ya no tiene el candor de antaño, que vaaaa, ya son electrónicas. Luego, antes de pasar al frente y saludar la impresionante talla del Cristo del Perdón, la de Medinacceli y a Jesús de la Salud, y de paso... a todo el resto, pasé a la zona contigua de culto, la que queda justo a su izquierda...
Subí los dos peldaños que nos llevan al portal de la Iglesia, y me dirigí como siempre hacia la derecha, allí el primer lugar de culto es el de la Virgen de la Soledad, la del Santo Entierro.... le puse su velita encendida… pero ésta ya no tiene el candor de antaño, que vaaaa, ya son electrónicas. Luego, antes de pasar al frente y saludar la impresionante talla del Cristo del Perdón, la de Medinacceli y a Jesús de la Salud, y de paso... a todo el resto, pasé a la zona contigua de culto, la que queda justo a su izquierda...
En ésta, hay una gran pila y en su lateral de la izquierda, se abre un espacio con la imagen de San Pancracio… Una, que como ya sabéis … está en el paro, pues mira qué mejor momento para aprovechar y pedirle un trabajito.... Eso sí… ya que está una ante un Santo, no vamos a irnos ya a las rebajas, ya puestos a
pedir… que esté bien remunerado, que sea cómodo de realizar, con buen horario, en un sitio bueno y con buen ambiente...¡¡Vamos, lo normal !!

Oishhh que larga esta entrada... Ya dije que lo tendría que hacer en
capítulos, porque es queeee.. entre largo que es… y yo que ‘resumo’ muy bien….
En fin… al lío… que estando yo mirando al
santo me dije a mí mismamente en mis
pensamientos ..… “Tengo que rezar algo, no voy a venir, mirar, pedir e irme…
‘la visita del médico’ que diría mi santa madre…. Hay que justificarse, así que
… me rezo ligerito un par de Padrenuestros y salgo del paso’… mmmm…… ‘Padrenuestro, que estás en los… …
bla, bla… (una cosa os aviso…. yo rezo el Padrenuestro antiguo ehhh, que el que
cambiaron, ese no me lo sé, y ya a estas alturas … ni pensamiento tengo).
Mientras le doy mentalmente al rezo… me fijo
en un enorme cubo, todito él, lleno de perejil fresquito.. fresquito… y en esto que, mentalmente claro, que si no me
toman por chalá. loca... me digo para mí.. ‘¡¡Oh, qué buen perejil para hacer un jabón!!…
Automáticamente, desligo esos pensamientos de
mi mente, que no me parece bien cortar un rezo para menesteres tan poco divinos, por mucho que Jesús le lavara los pies a sus discípulos y por mucho que a la figura de San Pancracio le viniera bien un jaboneo entre los dedos de los pies. Que no es por 'ná', pero las juntas, son las juntas.. y ahí.. si uno se despista, se queda todo lleno de mierda sedimentaciones.

Entre amago de rezo y rezo vi como una señora se
acercó al cubo del perejil y cogió una rama… Otra señora, también se dirigió
al mismo y cortó una pequeña ramita y se la puso al Santo en los pies y se fue…
Un señor hizo lo propio… Otra señora pilló otra rama y se la guardó. 'Uy que se lo llevan... Jaaaaaaa.... Ya tengo jabón de perejil'.
Yo ya…. entre los rezos que no acababa y el rabillo del ojo funcionando a tope, que no podía dejar de mirar a la gente llevándose el perejl,... Ay el cuboooo, que se me queda el cubo vacíooooooooo... ¡Ya no podía más!…. Fui entonces a dejar mi monedilla en las
velitas y con prudencia le pregunto a otra señora que
se estaba guardado el perejil y que aún continuaba al lado del cubo
_ ¿Se puede coger? …
La señora, con voz baja me contesta: _¡No, el perejil a San Pancracio hay que robarlo!...
De pronto se me vino a la mente a mi abuela diciendo
las mismas palabras….¡Es verdad!
Me acerco de nuevo a la señora y le contesto también en voz baja…
_Mi abuela me decía eso mismo… San Pancracio
se regala y el perejil se roba y se le pone.
La señora me asiente con cara de ¿lo ves como
tengo razón?....
Yo, ya tenía muy clarito que esa tarde me ponía a faenar un jabón con perejil.... Así que como el perejil tiene que estar robado robado... Ni la vela le puse... Ea, ya se la pondré otro día...
Así que tomé un buen matojo de perejil, y porque había mucha gente allí mirando, que si no…
me llevo medio cubo… Eso sí, yo
cumplo con el mandato de mi abuela de robar perejil y ponérselo al Santo para que traiga suerte, dinero y trabajo.
Así que separé un matojilloy se lo puse al Santo antes de irme, y el resto …. ¡Al bolsillo!... Y salí de la Iglesia, tras visitar al resto del Santuario, pensando en qué aceites le iba a poner al jabón de perejil........
Por la tarde, tal y como tenía pensado comencé a preparar la receta y a ponerla en práctica... Primero, preparé los recipientes, por un lado puse a templar los aceites sólidos y mantecas, y por otro los aceites blandos. Preparé la leche de arroz que tenía congelada y la dejé un buen rato para que fuese cogiendo temperatura (ya comenté la última vez que no me convencía mucho los líquidos congelados con la sosa porque se me hace bloque y cuesta de deshacer, así que tenía que probar con el líquido bien frío pero suelto, no hecho nieve).
La verdad es que ya se me había hecho bastante de noche y entre que siempre, siempre, siempre, me tienen que surgir pequeños desastres y el hecho de que tenía que salir, lo tuve que dejar todito a la mitad.... Pero no fue una, las veces que se quedó sin terminar, sino dos....
Así que separé un matojilloy se lo puse al Santo antes de irme, y el resto …. ¡Al bolsillo!... Y salí de la Iglesia, tras visitar al resto del Santuario, pensando en qué aceites le iba a poner al jabón de perejil........
Por la tarde, tal y como tenía pensado comencé a preparar la receta y a ponerla en práctica... Primero, preparé los recipientes, por un lado puse a templar los aceites sólidos y mantecas, y por otro los aceites blandos. Preparé la leche de arroz que tenía congelada y la dejé un buen rato para que fuese cogiendo temperatura (ya comenté la última vez que no me convencía mucho los líquidos congelados con la sosa porque se me hace bloque y cuesta de deshacer, así que tenía que probar con el líquido bien frío pero suelto, no hecho nieve).
La verdad es que ya se me había hecho bastante de noche y entre que siempre, siempre, siempre, me tienen que surgir pequeños desastres y el hecho de que tenía que salir, lo tuve que dejar todito a la mitad.... Pero no fue una, las veces que se quedó sin terminar, sino dos....
Pero eso es otra historia ...... que tendréis que esperar para conocer....
Me ha encantado, ya estoy deseando leer más capitulos.
ResponderEliminar¡Que gracia tienes, chiquilla!
Ay no me tientes, a ver si voy a tener que hacer los jabones en entregas como los fascículos jajaja..
EliminarExcelente historia, espero por más! Saludos.
ResponderEliminarNo os preocupéis que tendréis el desenlace... Entantada de que os guste...
EliminarJajajaja que buena historia, intrigada me has dejado y deseando leer mas.
ResponderEliminarMira que si a ver de dedicarme a los jabones me voy a tener que dedicar a escribir... Estoy muy contenta con que os gusten las entradas.
EliminarQue gracia tienes Carmen...
ResponderEliminarEs que hay que tomarlo todo con humor... Por lo menos, todo el que se pueda...
EliminarUn saludo.